La crítica ha denominado a Terminator: Destino oscuro, como la más aproximada a la época de oro de esta saga.
Principalmente con la aparición de un T-800 bueno, otro persiguiendo al humano que salvará la especie y a Sarah Connor, nuevamente encarnada por Linda Hamilton, treinta años después.
Sin embargo, Destino Oscuro está lejos de la famosa película de los años noventa.
Terminator: Destino oscuro ¿mejor o peor que las anteriores?
Terminator 1
No cabe duda que la película original fue un éxito de taquilla inigualable, con excelentes momentos y efectos especiales que en su epoca fueron revolucionarios y además con la presentación del T-1000 de metal líquido.
A pesar de los detalles que actualmente se pueden observar, sigue siendo una excelente pelicula de acción y aventura.
Terminator 2 y 3
En Terminator 2 la ciencia ficción queda relegada a lo puramente anecdótico, salvada luego por Terminator 3, injustamente valorada en su momento y que contó con escenas memorables, cómo la de la grúa y la pelea entre Terminators.
Las secuelas
Luego de esta trilogía vinieron las desastrosas Terminator: Salvation en el 2009 y Terminator: Génesis en el 2015.
En Terminator: Salvation se realizó el intento de dar un giro a la franquicia, desligándose de los argumentos de las dos primeras. John Connor se prepara para liderar la resistencia contra las máquinas.
Finalmente, Génesis fue un intento de devolver la franquicia a su gloria original. Sin embargo, no salió muy bien porque la producción tuvo muchos obstáculos y el guion fue un caos.
Además de las múltiples guerras por los derechos, consiguió dejar la línea temporal hecha un desastre.
Terminator: Destino oscuro
Con Destino oscuro, se busco volver a los buenos tiempos con Cameron en el control creativo, Linda Hamilton y Schwarzenegger de regreso, vuelve la estructura del Terminator bueno contra el Terminator malo.
Lamentablemente el resultado no fue tan bueno como lo esperado, las máquinas mandan a Rev-9 al pasado para matar a Dani Ramos, que es muy importante para la supervivencia de los humanos.
Así es que Terminator: Destino oscuro queda en un lugar indeterminado. En algunos puntos supera a las otras. Visualmente está mucho más pulida, tiene buenos personajes y cuenta con estupendas ideas, con la capacidad de Rev-9 de fragmentarse.
Para otros está en la cola, salvo que sirve de vehículo para el recuerdo y la nostalgia de los tiempos de gloria de la franquicia. En definitiva, no es una mala película, pero tampoco es la mejor de la saga. Y tú ¿qué opinas? Déjanoslo en los comentarios.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.